Un hijo: Una experiencia asfixiante acompaña la fuerza de su mensaje

Un drama familiar con toques de thriller.

Por Luis Enrique Jiménez. Cinemedios
25 de noviembre 2022

Las vacaciones en el sur del país terminan en un desastre para Fares y Meriem luego de que su hijo Aziz recibe una bala perdida en una emboscada. La necesidad de un trasplante de hígado y el descubrimiento de un antiguo secreto pondrán en riesgo la vida de Aziz y la relación de sus padres.

En su debut en largometraje, Un Hijo, el director Mehdi Barsaoui, nos muestra las repercusiones de la Primavera del Jazmín en Túnez, pero no lo hace a través de presentarnos los hechos históricos como tal, si no que nos muestra como la gente se sentía en ese momento y esto lo reduce aún más a la situación de una pequeña familia.

En un inicio, Barsaoui maneja Un Hijo como un drama familiar, antes de entrar de lleno a su trama, se toma un tiempo para mostrarnos la vida de sus personajes, sus dinámicas, con tal de que podamos notar el contraste de su actuar en su vida normal contra su comportamiento cuando se enfrentan a una situación sumamente complicada. Así se comienzan a revelar secretos que desmoronan la figura de familia ideal que se nos presentó al comienzo y los vemos de una forma más pura, humana, en la que están dispuestos a cualquier cosa por salvar la vida de su hijo. 

Es llegando a tal punto, donde las emociones superan a las cuestiones morales, que Barsaoui empieza a hacer comentarios sobre la situación política y social de Túnez. Nos muestra como la transición de una forma de gobierno a otra viene con sus deficiencias en muchos aspectos y que la opresión vivida aún mantiene a sus habitantes con rencores, buscando una mejor vida a como dé lugar. 

Sutilmente, Barsaoui va adhiriendo elementos de thriller a Un Hijo, sin perder de vista que al ser un drama familiar, su núcleo está en la relación de sus personajes. Y al final eso es con lo que nos quedamos, con personas que después de enfrentarse a un evento que ha cambiado totalmente sus vidas ahora deben preguntarse como será el seguir adelante. 

Con excelentes actuaciones de Sami Bouajila y Najla Ben Abdallah y la precisa dirección de Mehdi BarsaoriUn Hijo se vuelve una experiencia asfixiante para la audiencia, pero que al momento en que la libera, se da cuenta de la fuerza de su mensaje. Pues este logra trascender más allá del contexto de su historia y se vuelve una sensación que cualquier madre y padre puede conocer.

“El trabajo que hizo Nancy Cárdenas impulsó a toda una generación a querer salir a las calles y a denunciar. Nancy estuvo presente en todas las discusiones, las primeras marchas y los primeros eventos LGBT+ que se hacían a la luz pública.

“La importancia de Nancy Cárdenas es tal que el movimiento la ha nombrado matriarca, es nuestra madre fundadora. Ella se merece las letras de oro, no sólo en el congreso de Coahuila, sino en el congreso de la CDMX y en el federal. Sin ella seguramente este México no sería tan luminoso como lo es ahora”, comentó en la presentación de la cinta Alonso Hernández, director de Archivos y Memorias Diversas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *