Huachicolero: Una película sobre violencia, infancias y el huachicol

La cinta es de 2019 y habla sobre las consecuencias sociales del robo de combustible.

Por Redacción. El Heraldo de México
27 de agosto 2022

En la Cineteca Nacional se exhibe una de las películas mexicanas más reconocidas en los últimos años, se trata de Huchicolero, del director Edgar Nito, que habla sobre el impacto social que trae consigo el crimen organizado en el sector del robo de hidrocarburos.  

“Lalo es un adolescente de catorce años que se involucra ingenuamente en la mafia del robo de gasolina. Su objetivo es ganar el dinero suficiente que le permita comprarle un regalo a Ana y así ganarse su corazón. A medida que Lalo se adentra más en el trabajo de los huachicoleros, un inquietante aire de violencia empieza a invadir el mundo que le rodea, mientras las autoridades emprenden la búsqueda de los responsables. En su primer largometraje, el director Edgar Nito elabora una historia intensa y absorbente enmarcada por una de las mayores problemáticas delictivas en México”, se lee en la sinopsis del filme.

 

El huachicol es una palabra del español mexicano se usa para nombrar al combustible adulterado o robado. Las personas que se dedican a la actividad ilícita de robar y adulterar combustible son llamados huachicoleros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *